jueves, 22 de octubre de 2009

Películas clave parte 1, Maciste.

En este esperado episodio hablaré de dos películas clave en la historia de La Catequística. Desconozco el título de estas pelis. Una de ellas, la que más me marcó fue sin duda "Maciste y los hombres de la noche", rebautizada así por mí, ya que como digo no estoy muy seguro de que así se titulara. La he buscado en la red y no hay tutía. Lo más parecido que he encontrado era algo así, "Maciste en el infierno" creo recordar.
Fue un domingo en que mis hermanos no quisieron ir al cine. Me propusieron que fuera yo solo, a mis 7 años. Llegar, ver la peli y volver a casa, se convirtió en una travesía que deja en bragas a las de los hermanos Pinzones, Colón, Marco Polo y demás aventureros. Dí un gran rodeo para ir al cine, vi la peli y volví. Me perdí una segunda peli, pues el programa era doble en todas las salas de pueblo en los 70.
Maciste, para aquellos que lo ignoren, era un forzudo de una época imprecisa pues había películas donde la acción se desarrollaba en la edad media, otras en el Imperio Romano, incluso en la Edad del Hierro. Las féminas de este tipo de películas dejaban a las actuales Top Models a la altura de Doña Rogelia, de lo jamonas que estaban y por sus escotes vertiginosos que desafiaban cualquier ley o dogma físico. No sólo gustaba a los niños, algún padre se recreaba en las escenas de diván y uvas, que siempre caían habiendo romanos de por medio.
La peli: comienza con un Maciste tirando de una cuerda, de noche en la playa. Evidentemente, sí, al cabo de la cuerda trae Maciste una ballena azul, si es que no la había más grande. Llegan los malos que viven bajo tierra y solo salen de noche. Se reparten mamporros, intrigas de bellas y malvadas mujeres, algún monstruo... Maciste gana.

1 comentario:

  1. Yo también he estado buscando esa película. A los niños de la época nos encantaba Maciste, y es verdad, la escena de la ballena me impresionó muchísimo, tanto, que conjuntamente con otra donde Maciste atraviesa a la vez con una lanza a varios guerreros de los malos, es lo único que recuerdo.

    ResponderEliminar