jueves, 29 de octubre de 2009

Pape Monsoriu

Una tarde en la Escuela de Arte, pregunté a alguien sobre el nombre de un autor. Una chica se giró y dijo: "Pape". Y sonrió. Así conocí a Pape. De esto ya hace algún tiempo, ella no debe recordarlo, yo era insignificante, ella la guapa de la escuela. Además caía bien, era buena tía. Sigue siendo muy guapa y buena tía, además ahora es buena actriz y un día de estos la descubrirá un niñato que haga cine y se atribuirá el buen hacer de Pape. Pape, Las horas de  día, obtuvo, si no es cierto que me caiga un rayo, un premio en Cannes, el Premio de  la Crítica , creo. Ha hecho otros trabajos, mejores si cabe. Tuve la suerte y el honor de que protagonizara mi primer cortometraje. Me guió con total acierto, me dijo:
-No desesperes, algunas cosas fallarán, deberás improvisar.
A los pocos minutos, encendí un foco (que compré años antes para este fin en Lidl). Se apago a los 3 segundos.
Encedí el otro que me quedaba. Pues lo mismo. Pensé en Pape, cuánta razón.
Se sentó, leyó el guión, comió un yogur y un plátano, dio pautas a los demás actores, ensayaron. Chapeau, Pape!
El resultado fue, creo, inmejorable y muy superior al esperado. Aplaudieron este trabajo desde rincones indómitos del mundo mundial. Fue un trabajo coral, pero Pape puso la profesionalidad. De paso, agradezco a los demás actores y técnicos su labor. Son Elena Carrá, su hijo Xavi Ridriguez, Laura Casas, Alfonso L. Ballesteros, Raúl Ducados, Christian Reyes, Lluis Abelenda y Elena Ramió, Daniel P. Laudo y Ester Henarejos, Gemma Mensa, me olvido de alguien...

Ah, sí, mi mujer... Te quiero.

Para los que aún no lo hayan visto: http://www.vimeo.com/4830134

1 comentario: