jueves, 29 de octubre de 2009

Kubrick 1

La música fue antes que la imagen.
Este axioma no me lo atribuyo, que seguro que me sale algún listillo y va y me dice que no, que todo lo contrario y tal. Bueno, dando pistas diré que tiene mejor calidad la música de The Beatles que sus videoclips. El ser humano tiene más experiencia con la música, aunque no nos haya llegado ningún tam-tam fosilizado, mucha más que con la obra gráfica de la que tenemos piezas increibles.
Observemos pues, el videoclip Born in the USA de Springsteen: patético (incluyendo el último plano, ya fascistoide a tope). El de Bee Gees, Stayin' alive: patético.
Aunque no es Santo de mi devoción, creo que Michael Jackson se salva de la quema en algún vídeo, Black & White, por ejemplo. No todo es purria. Esto da pie a pensar que trabajamos más y mejor la música que la imagen. Músicos del mundo, vigilad quien os hace los clips. No lo dejéis en manos de becarios malnutridos.
La imagen muta fácilmente, cambia cual camaleón y lo que hoy te parece divino mañana es un pestiño infumable. En los vídeos de empresa se aconseja no filmar gente con ropa "de moda", para que el trabajo no caduque antes de tiempo. Hombres traje y corbata y mujeres traje chaqueta, El Corte Inglés, vamos.
Ahora viene el porqué del título de este capítulo, Kubrick.
Sus películas parecen atemporales. Pensad en ello.

1 comentario: