Sinopsis: Una serie de generales de avanzada edad y diferentes cuerpos profesionales se ven obligados a asistir a un cursillo de puesta al día tecnológica, que se imparte de forma secreta en un parador recóndito. Los profesores son cinco jóvenes capitanes, pertenecientes a una generación con otra mentalidad y formación, y los generales encuentran irritante recibir órdenes y lecciones de militares de rango inferior.
Bueno, al lio.
Lo primero que me hizo mover el culo del sofá (no levantarme, que la peli no está mal), fue la vestimenta de la tropa. Llevaban el mismo uniforme del que hice uso en mis carnes, allá por 1987, por lo que deduje que el año de dicha obra era ese, 1987. Acerté, creo, y si no, va de un año arriba o abajo la cosa.
La interpretación del póquer de ases, o repóquer de actores es alta o muy alta. Yo creo que algunos de ellos hizo en esta modesta cinta su mejor interpretación si cabe. Lo de siempre en el cine español, que no se merece a sus actores, muy por encima de los presupuestos generalmente (aquí viene de coña lo de general-mente).
Para más in-ri, me asombré de que parte de la peli está rodada en la plaza donde viví cinco años, la Plaza de las Castañas, en la Girona Inmortal. Aclaro, brevemente, lo de Inmortal: los franceses en consecutivas guerras intentaron abatir la ciudad, dando sitio a ésta. Por lo que fuera o fuese, las moscas, los cuatro ríos, no pudieron culminar y se quedó la cosa en intentonas.
Qué curioso ver la misma plaza 20 años atrás, los mismos establecimientos que aún hoy están abiertos. Os animo, amigos, a echarle un ojo a la peli, sobretodo a aquellos que conocen la zona. Da la impresión que la han caracterizado para "Cuéntame cómo pasó".
Fernando Fernán Gómez y José Luis López Vázquez como siempre, los mejores. Mónica Randall, también, ojo. No se le ha hecho justicia a esta chica, oye.
No hay comentarios:
Publicar un comentario